Yehude Simon Munaro, segundo vicepresidente
del Congreso plantea la unión de todas las fuerzas políticas
para “abrir una nueva página, de unidad”, y así fortalecer la presencia del
Estado en las zonas de selva donde actúa el narcoterrorismo.
Consideró necesario construir un
consenso sobre el plan estratégico integral para el desarrollo del Valle del
Río Apurímac y Ene (VRAE), donde los rezagos subversivos se han aliado con el
narcotráfico.
Añadió que esa especie de plan
maestro debe contener diversas iniciativas que permitan una presencia efectiva
del Estado, para ganarle terreno al narcoterrorismo que se ha asentado en esa
área agreste de la selva por el abandono de varias décadas.
“Hay que abrir una nueva página,
de unidad en el país, lo que significa que el Ejecutivo convoque los partidos
políticos con el fin de consensuar un plan VRAE que plasme la colaboración de
las fuerzas democráticas del país y de todos los peruanos”, dijo a la Agencia
Andina.
Simon manifestó que el Ejecutivo
necesita de todo el respaldo del Congreso en la lucha contra el
narcoterrorismo, por lo que debe existir una comunicación constante, “sin
colocar algún tipo de trabas”.
Agregó que “no debe existir una
división entre el Legislativo y el Ejecutivo” en este tema.
“Consensuar las políticas es la
clave contra la subversión, este flagelo es el enemigo y no el Gobierno Central
o los partidos políticos; para eso necesitamos de la unión, algo que se aplicó
con mucho éxito en países como Colombia”, refirió.
Simon insistió en su planteamiento
para convocar una reunión entre el jefe del Gabinete, Óscar Valdés, y todas las
bancadas, a fin de tratar de manera reservada sobre el estado de la lucha
contra esa amenaza y cómo colaborar en ese objetivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario